INSTALACIÓN DE GAS NATURAL EN COMUNIDADES DE VECINOS
- Legalizamos instalaciones de calefacción y gas natural para altas nuevas y reformas.
- Emitimos todo tipo de boletines.
- Nos encargamos de la gestión ante los organismos competentes.
- Lograrás mayor rendimiento y eficiencia energética.
Si eres una comunidad de vecinos, el gestor de una comunidad o un responsable de la misma y quieres instalar gas natural, llámanos o rellena nuestro formulario de contacto para obtener información. Nosotros nos encargamos de todas las gestiones.
Consúltanos sin compromiso y obtén tu presupuesto
CONTÁCTANOS SI ESTÁS PENSANDO INSTALAR GAS NATURAL EN TU COMUNIDAD DE VECINOS
Nuestro equipo de profesionales estará a tu servicio
INSTALACIONES PROFESIONALES
La tranquilidad de acertar con tu instalación
Si tu comunidad está pensando instalar gas natural, el resumen de los pasos que se deben seguir son:
1º) Convocar una junta de vecinos donde exponer la situación. Según la Ley de Propiedad Horizontal, para que la instalación pueda llevarse a cabo es necesario contar con la aprobación de 1/3 de los vecinos de la comunidad, y que además entre todos ellos supongan un mínimo de 1/3 de las cuotas de participación.
2º) Para iniciar el proceso de la instalación, habrá que gestionar el trámite para solicitar el código Universal del punto de suministro (CUPS), de modo que la comunidad pueda seleccionar posteriormente la tarifa que más se ajuste a sus necesidades. Este Consiste en una numeración alfanumérica cuya función es identificar un punto de suministro frente a otro, por lo que cada número CUPS del gas es único e intransferible, es decir, queda asociado a una dirección determinada. De esta manera, si el titular del punto de suministro deja de serlo, el código será heredado por el nuevo titular.
3º) Una vez que se aprueba en la junta de vecinos poner gas natural, el siguiente paso necesario es la instalación del IRC (Instalación Receptora Común) que supone el punto de enganche de la comunidad a la red de distribución de gas natural. Esta instalación, permite conectarse a la red principal de distribución de gas y suministra energía a todo el edificio.
La integración de la IRC se puede llevar a cabo de las siguientes maneras:
a) Con contadores individuales en la propia vivienda del cliente.
b) Contadores centralizados (todos ubicados en una misma sala), permitiendo a los operarios tomar las lecturas sin tener que molestar a los usuarios.
4º) Otro elemento a instalar es el IRI o instalación receptora individual, que se compone de las conducciones y otros elementos que van desde la Instalación Receptora Común (IRC) de un edificio hasta nuestros aparatos de gas. La instalación individual se realiza dentro de la propia vivienda, y consiste en colocar el circuito de tuberías suficiente y necesario para cubrir la demanda energética de la vivienda.
5º) Finalmente contratamos la tarifa que más se ajuste a las necesidades.
¿Y si expertos profesionales se encargasen de todo el proceso por ti?
Eso es exactamente lo que hacemos desde Sevigas. Rellena sin compromiso nuestro formulario de contacto y nuestro equipo certificado te informará del proceso sin complicaciones ni quebraderos de cabeza. No lo dudes, instala gas natural en tu comunidad y despreocúpate.